Marketing 3.0…marketing de valores

marketingvalores

El concepto de marketing y mercadotecnia está evolucionando a una velocidad nunca antes vista, de forma paralela a la evolución de las nuevas tecnologías, la globalización y problemas del mundo así como el fomento de la creatividad y la cultura en las sociedades.

En sus inicios el marketing se basaba, principalmente, en ensalzar las bondades del producto. Era el marketing 1.0, la etapa de Ford y la fabricación en masa. Más tarde, llegó el marketing 2.0, que se centraba en las necesidades y gustos del cliente junto el uso de nuevas tecnologias de la información y dejaba en un segundo plano el producto. Ya en la actualidad, se habla de marketing 3.0, centrado en la persona, no en el cliente.

El término “marketing 3.0″ apareció por primera vez publicado en un libro escrito por el que es considerado inventor del marketing, Philip Kotler. Junto a Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan, coautores, lanzaron un libro que precisamente llevaba ese título, Marketing 3.0. En dicho libro se da mucha importancia a los valores de las personas a la hora de llevar a cabo una estrategia de marketing. Las personas sienten, opinan, ríen, se emocionan y comparten todas esas vivencias en las redes sociales.

Los 10 Mandamientos del Marketing 3.0 

1º Ama a tus clientes y respeta a tus competidores
2º Sensibilízate ante el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación
3º Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres
4º Los clientes son diferentes, dirígete primero a aquellos a los que más puedas beneficiar
5º Ofrece siempre un buen envase a un precio justo
6º Muéstrate siempre localizable
7º Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan
8º Sea cual sea tu empresa, es una empresa de servicios
9º Perfecciona constantemente lu proceso de negocio en términos de calidad, coste y entrega
10º Recaba información relevante pero toma tu sensatez para tomar la decisión final

¿Es posible que una empresa de prioridad a las personas y a la vez sea rentable? La respuesta es SI. El comportamiento y los valores de una empresa están cada vez más expuestos al examen del público. El auge de las redes sociales hace posible que las personas hablen sobre las empresas, los productos y las marcas existentes en términos de sus resultados funcionales y sociales. La nueva generación de consumidores está mucho más al tanto de los problemas y las cuestiones sociales. Las empresas deben reinventarse a sí mismas, dejar atrás con la mayor rapidez posible la zona de confort que proporcionaban el Marketing 1.0 y 2.0 y adentrarse en el universo del Marketing 3.0. 

En un próximo post profundizaré con mayor detalle en este concepto aportando ejemplos de empresas que están poniendo en práctica de forma exitosa esta nueva filosofía en el ámbito de la mercadotecnia.

 

Publicado por Jonathan Delgado

Emprendedor en serie y catalizador de ideas. Consultor, formador y speaker en Creatividad e Innovación, Marketing y Comunicación, Emprendimiento y Startups. Economía colaborativa y Crowd

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: