El sector del Turismo Activo solicitamos al gobierno reconocer a las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo

La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo demanda que las medidas económicas tengan en cuenta las singularidades del sector, empezando por reconocer a las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo ante la Hacienda pública y equiparar el IVA turístico al 10%

ANETA La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y otras asociaciones regionales como en nuestro caso CVActiva, se ha manifestado la preocupación por la situación de los autónomos, ya que las empresas de Turismo Activo son en su gran mayoría, pequeñas empresas y profesionales autónomos.

undefined

“Nuestra gran preocupación es que las medidas tengan en cuenta las singularidades de nuestro tejido empresarial, y así se lo hemos transmitido tanto a la Secretaría de Estado de Turismo, como a los responsables autonómicos a través de las asociaciones regionales” manifiesta Óscar Santos, presidente de ANETA. 

Entre las medidas de financiación, preocupa que las líneas ICO para el sector turístico solo están disponibles para una serie de códigos CNAE; es decir, solo determinadas actividades económicas se pueden beneficiar, y la mayor parte de las empresas del sector están registradas con otros códigos. “Esto se debe a que no contamos con un IAE específico que nos reconozca como empresas de Turismo Activo y Ecoturismo ante la Hacienda pública, por lo que tienen que incluirnos en sectores que en ocasiones nada tienen que ver con la actividad turística”, explica el gerente de la asociación nacional, Tanausú Zumaquero-Nuez.

Por la misma razón, el IVA que soportan las empresas de Turismo Activo es del 21%, frente al 10% del resto del sector turístico. “La necesidad de establecer un IAE dentro de la familia turística para el Turismo Activo y el Ecoturismo, así como la urgencia de equiparar el IVA de nuestras empresas al tipo corriente del turismo son dos reclamaciones históricas del sector”, declara el vicepresidente de ANETA, Raúl Temprano. 

Blue Valley es uno de los proyectos relacionados con el sector del turismo activo que surgieron en nuestra empresa en 2016…Todo comenzó con una actividad empresarial vinculada al diseño de artículos inspirados en el mar, la aventura…desde el diseño y producción de gafas de sol, camisetas, tablas y complementos de Paddle Surf, etc y con el tiempo fuimos añadiendo nuevas lineas de negocio y construyendo una marca con mayor potencial.

Actualmente Blue Valley cuenta con una línea de hostelería, creando espacios inspirados en la cultura del mar, de la playa etc, otra línea de turismo activo con licencia TA-156-A desarrollando productos de turismo activo como son escuelas náuticas y servicios de excursiones para touroperadores, navieras, hoteles, particulares y otra línea de productos y accesorios inspirados en la cultura del deporte outdoor, surf, montaña…etc

Publicado por Jonathan Delgado

Emprendedor en serie y catalizador de ideas. Consultor, formador y speaker en Creatividad e Innovación, Marketing y Comunicación, Emprendimiento y Startups. Economía colaborativa y Crowd

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: