Como locomotora de emprendimiento, llevo desde hace dos años y medio cambiando el trayecto de mi viaje. Todos conocéis Senssai Wellness, una simple idea que pasó a concepto y en la actualidad un complejo proyecto hecho realidad, que está en pleno funcionamiento y en la que estoy depositando muchísima energía.
Un viaje fascinante, arriesgado y natural como la vida misma y que me gustaría compartir con vosotros.
Sabía que tenía desatendido mi blog personal, y quería volver a retomar mi actividad con contenidos de calidad, diferentes y originales. Además todo el que me conoce, sabe que me fascina el mundo relacionado con el emprendimiento y la innovación.
Emprender es lucha, pasión, emoción, cultura…y muchas cosas más que he ido descubriendo durante todos estos años. Probablemente sepa más de la definición de emprendimiento, las motivaciones del emprendedor, y muchas más aspectos que lo que he aprendido en varias carreras universitarias.
Desde tiempos remotos, la figura del emprendedor representaba los valores del esfuerzo, la aventura y el descubrimiento. Podríamos hablar de un mercader y viajero como Marco Polo, o los viejos locos de garaje como Steve Jobs, etc. Desde hace unos pocos años atrás, la figura del emprendedor se ha ido perfilando y concibiendo como una persona que trata de diseñar y crear empresas, y cierto es! pero bajo mi punto de vista, incompleto…
Cuando escucho a gente hablar de emprendimiento como modo de vida, como fórmula para hacer algo para vivir con más flexibilidad, para «forrarse», para no estar parado mientras encuentra un trabajo, blabla…me hacen reflexionar una vez más, si emprender es eso u otra cosa diferente.
Jamás imaginaríamos personal funcionario, políticos y otros perfiles profesionales o sociales, actuar como emprendedores, pero esa actualmente ya es una realidad.
Bajo mi punto de vista y por la experiencia que he adquirido en casi media vida como emprendedor, el concepto de emprendedor o persona emprendedora tiende a ampliar este fenómeno social, se está produciendo un nuevo cambio de paradigma.
Suelo charlar muy a menudo con mucha gente que tal vez, no llega a entender el porqué de las hazañas, las habilidades, la actitud de la persona emprendedora, sin embargo, también me encuentro con muchas más que si lo reconocen e incluso ven en si mismos, ciertos detalles que les delatan como emprendedores/as.
Pero emprender es duro, tanto emocionalmente como físicamente y por eso a mucha gente que se le pasa por la cabeza hacer algo diferente en su vida, o prueba a dar forma a un nuevo proyecto, más del 80 % de las personas tarde o temprano tiran la toalla. Cada uno tiene sus razones, pero lo más común en casi todos los casos es que el factor financiero y económico es el detonante, aún así yo sigo pensando que hay más factores a los que no se les da la importancia que se merecen y sin embargo en muchísimos casos son los causantes de que las cosas vayan mal. Mis propias experiencias me han permitido comprobar que muchos de estos factores son los responsables de desmoronar en pocos meses e incluso semanas un proyecto o empresa.
Me extraña muchísimo que haya conocido a muy pocas personas que hayan decidido hacer de su recorrido como emprendedores, una filosofía de vida basada en valores, en ser fieles a sus principios, en sus sueños!
A todo esto, le sumaría la importancia que veo en la relación entre EMPRENDIMIENTO y el BIENESTAR, en los beneficios que conlleva comer sano, relajarse y conseguir un bienestar mental y espiritual, evitar el sedentarismo y practicar actividad física y deportes en la naturaleza, cuidarse por fuera y cuidar la imagen de uno/a mismo/a!. Una relación en la que humildemente me he propuesto explorar, entender y compartir con todos vosotros.
Para empezar me hago ciertas preguntas:
- ¿Cuantas personas deciden en su vida emprender por su propio bienestar físico, mental y/o espiritual?
- ¿Que relación tiene el concepto de Emprendimiento y Bienestar?
- ¿Es posible emprender y al mismo tiempo conservar nuestro estado físico y mental?
- ¿Que importancia tiene lo que comemos, el descanso, la relajación, el ejercicio físico…para llevar nuestro cuerpo y mente a momentos de máxima intensidad, stress y esfuerzo y no caer en el intento?
A estas y otras cuestiones quiero ir abordando en colaboración con otros profesionales del sector wellness, emprendedores y empresarios que iré publicando en mi blog personal y profundizar en un tema que a mi al menos cada vez me apasiona más.
Pasa una formidable semana de julio!