La Nucía celebró recientemente el segundo certamen de «El Día de la Persona Emprendedora Europea», coincidiendo con el Día de Europa. El concurso, en el que participaron 22 personas, lo ganó el proyecto Wakan Emprendedores, ideado por Inmaculada Zaragoza, Carolina Cortés y Efrén Enguix. Este trabajo pretende divulgar que las nuevas tecnologías no están reñidas con el entorno, sino que a través de ellas se puede unir el conocimiento del medio natural con el interesado. Dando a conocer todo el saber sobre la Tierra y sus entornos, los animales que en ella viven y, por supuesto, las interrelaciones del ser humano y su comportamiento.
El segundo premio fue para el proyecto Senssai, de Jonathan Delgado, Miguel Miralles y Francisco Cánovas, una startup cuyo objetivo es promover el bienestar y salud de las personas a través una multiplataforma de internet donde se encuentra toda la oferta relacionada con tratamientos, servicios (nutrición, fisioterapia, masajes, personal training, pilates, etc) y centros bienestar (spa, balnearios, thalasoterapia, etc) incluidos alojamientos turísticos donde el usuario podrá concertar su cita a tiempo real y ahorrar tiempo y dinero.
Además, los propios usuarios podrán formar parte de Senssai Explorer y participar en la búsqueda de espacios naturales y del entorno donde poder practicar deporte, relajarse o cuidarse y compartir en la propia plataforma con el resto de los usuarios; y el tercero fue para la Unidad Dental Móvil Emprendedora de Erika Reig Serrano.
El accésit de emprendimiento social recayó en el proyecto Permacultura Emprendedor, de David Arias. Los finalistas fueron: Proyecto Catalizador de combustible Emprendedores (Mirtha González, Juan Carlos Prockiv); Proyecto Tabla de planchar móvil (Michiel P. Hendriksz, Albert De Leew) y Proyecto Crossfit Emprendedor (Calín Iochim).
Durante la gala de entrega de premios se rindió un homenaje al maestro pastelero Marcelo Yago.