El diseño de interiores y el Marketing de Experiencias

Imagen

El diseño de interiores y el Marketing de Experiencias

El Marketing Experiencial, supone la implicación emocional de los clientes y la creación de experiencias positivas a través de los productos, servicios, personal, procesos, espacios y ambientes de una marca.

A través de la diferenciación, las empresas/marcas pueden conseguir desmarcarse de su competencia y lograr una fidelización óptima de sus clientes, a través de la generación de sensaciones únicas e irrepetibles.

Uno de los factores influyentes en la gestión de experiencias es el diseño de interiores. Hoy día, tiene especial relevancia la conformación de espacios creativos, impregnados de cultura y valores, que sirvan para evocar emociones positivas llevando al cliente a disfrutar de una experiencia holística.

Para que un cliente sienta apego por una marca, es necesario que el espacio comercial sea diseñado teniendo en cuenta los valores que se quieren transmitir con sus productos y/o servicios, las paredes de cualquier espacio, los colores, las formas e intensidades deben transmitir la imagen y esencia de la marca y por consiguiente llegar no solo al cerebro sino al corazón de sus clientes.

El diseño de interiores, ayuda a la percepción emocional a través de la vista del cliente, no obstante, para conseguir éxito rotundo a través del Marketing de Experiencias, hay que tratar los otros 4 sentidos como son el olfato, el oído, el tacto y el gusto.

Jonathan Delgado García

Consultor Experience Management, Marketing y Comunicación
Master Oficial Comunicación e Industrias Creativas y Culturales Universidad de Alicante
Licenciatura en Investigación y Mercadotecnia (Marketing), Universidad Miguel Hernández
Diplomatura en Ciencias Empresariales, Universidad de Alicante
Titulado Superior en Marketing y Comercio

Publicado por Jonathan Delgado

Emprendedor en serie y catalizador de ideas. Consultor, formador y speaker en Creatividad e Innovación, Marketing y Comunicación, Emprendimiento y Startups. Economía colaborativa y Crowd

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: