Claves de Google para una conseguir una estrategia SEO exitosa

Google es el motor de búsqueda más grande y más usado de internet. Respondiendo a más de 200 millones de consultas al día, lidera el mercado con más del 75% de la cuota. Esto gracias a que ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice que contiene más de 8.168 millones de páginas web… Un increíble mercado al que toda campaña de marketing digital dirige sus esfuerzos.

Toda estrategia SEO apunta a conseguir la presencia más visible en los rankings de búsqueda web. Por ende, contar con las recomendaciones del líder en las búsquedas es una enorme ventaja para diseñar una estrategia de posicionamiento web.

Aquí te mostramos las claves de optimización SEO que Google publica en su blog oficial:

1. Estructura de tu portal.
Utiliza una jerarquía bien definida para organizar tus páginas, con enlaces internos que permitan una buena navegación entre las páginas. Google recomienda el uso del archivo sitemap.

2. Enlaces entrantes.
Busca sitios con una temática similar a la tuya o sitios a los que les pueda interesar tu contenido. Escribe contenido original y personalizado para tu sitio, ya que no sólo atraerá a los usuarios, sino que también atraerá a otros webmasters, que puede que acaben enlazando a tu sitio porque les gusta.

3. Enlaces salientes.
Cuando añades un enlace saliente siempre es bueno plantearse “¿es este enlace útil para mis usuarios?” o “¿harían clic los usuarios?” Participar en redes de intercambio de enlaces va en contra de nuestras directrices de calidad y pueden causar un impacto negativo en el posicionamiento de un sitio.

4. Titula tus páginas con nombres útiles para los usuarios.
Los nombres de tus sites siempre deben ser explicativos y descriptivos. Evita títulos como “Bienvenido a mi sitio”, “Página principal” o “Índice”, que resultan demasiado genéricos.

5. Contenido.
Es importante añadir contenido orgánico a tu sitio de forma regular, tanto para alentar a los visitantes a volver más a menudo a tu sitio web como para fomentar también que los robots de Google rastreen tu página frecuentemente y así atraer más enlaces entrantes de calidad.

6. Prueba las Herramientas para webmasters que proporciona Google.
Son gratuitas, fáciles de utilizar y te aportarán mucha información sobre tu propio sitio.

7. Recomendadiones finales.
Por último, señalar que el diseño de una web debe estar orientado a los usuarios, que es importante pensar a largo plazo y tener paciencia y que es recomendable evitar cualquier técnica que prometa la optimización de un sitio web de forma radical, ya que es posible caer en el incumplimiento de las Directrices para webmasters de Google.

Saludos!!!

Publicado por Jonathan Delgado

Emprendedor en serie y catalizador de ideas. Consultor, formador y speaker en Creatividad e Innovación, Marketing y Comunicación, Emprendimiento y Startups. Economía colaborativa y Crowd

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: